jueves, 25 de octubre de 2012

Sesiones nov-dic

¡Buenas noches!

Os dejo las sesiones de los próximos dos meses. El trabajo fundamental será mejorar nuestra capacidad aeróbica, con series más o menos largas.

El otro día, alguien me comentó, que prácticamente nadamos crol, y es verdad, la mayoría de las series las hacemos en ese estilo, y tiene su explicación.
Es el estilo que mejor dominamos y controlamos, y por eso nos permite un mejor nivel de entrenamiento y mejora de nuestras capacidades. Pero no por ello dejaremos a los demás estilos de nado; siempre que tengamos que nadar variado y/o suave, podemos elegir el estilo (calentamientos, descansos activos, vuelta a la calma...), además trabajaremos, al igual que con el crol, la técnica de todos los estilos; aunque el mayor porcentaje de nado se hará en crol.

También quiero recordaros, que pongáis en práctica todo lo que hemos visto sobre el crol y el punto muerto de mariposa (ver vídeo). Personalmente, me gusta muchísimo más ver a una persona respirar cada 3 brazadas que cada 2, visualmente es mucho más estético.

Espero que os gusten. Nos vemos la próxima semana.

¡Buen fin de semana!


 

jueves, 18 de octubre de 2012

Videos

La próxima semana analizaremos los vídeos que os he grabado, ya veréis como mejoraremos una vez sepáis lo que hacéis en el agua.

Os dejo un enlace a una web muy completa donde podréis ver con tranquilidad las técnicas correctas.

i-Natación


Buen fin de semana.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Leyenda Entrenos

Aquí os dejo la leyenda de las sesiones, para que sepáis exactamente lo que hay que hacer.
Aunque puede haber diferencias entre entrenadores, más o menos todos usamos las mismas.

martes, 16 de octubre de 2012

Test 100m cr.

Buenos días.

La mayoría habéis hecho los test iniciales. Os dejo los resultados del "ranking" de los 100 metros crol.

Acordaros que no es una competición, sino una mejora de nuestras capacidades, por eso no pongo los nombres, cada uno sabe lo que ha hecho.

Espero que lo estéis leyendo, porque con lo de escribir no avanzamos mucho.

Mañana y el jueves, trabajaremos un poco de técnica de crol, os mostraré varios vídeos, e intentaré explicaros y corregir, pero tener en cuenta que el trabajo de mejora técnica depende de cada uno.

Hasta mañana.



jueves, 11 de octubre de 2012

Entrenamiento físico.

Buenas tardes.

Ante todo felicitaros por el trabajo de ayer y hoy.

No dudéis en aportar cualquier comentario, todo lo que sea mejorar es positivo.

Como ya os he comentado a algunos (otros ya lo sabéis de temporadas pasadas) este tipo de trabajo lo realizaremos con cierta frecuencia, unas veces en la pequeña y otras en la grande, transfiriendo el ejercicio analítico en seco al nado.

Bajo mi punto de vista, este tipo de trabajo es necesario para un correcto entrenamiento, que nos lleve a conseguir un mejor estado de forma, y personalmente me aporta una motivación extra.

Espero vuestros comentarios.

jueves, 4 de octubre de 2012

Pulsaciones

En esta tabla podéis ver las pulsaciones que deberíamos tener para trabajar con una intensidad u otra.
Tener en cuenta que esto es orientativo, la frecuencia cardíaca depende de muchos factores, pero como no nos vamos a hacer una prueba de esfuerzo, ni vamos a nadar con pulsometro, nos guiaremos por este método.

Para ayudaros un poco:

Intensidad del 70%, ritmo de nado normal, tendría que ser capaz de nadar más de 30 minutos crol sin parar.
Intensidad del 80%, ritmo de nado medio alto, lo empleamos para el test de los 12' (Nadar el mayor número de metros en 12 minutos).
Intensidad 90%, soy capaz de hacer unos 100 metros.
Intensidad del 100%, a Muerte.




Tabla de estiramientos


Os dejo la típica tabla de estiramientos.






martes, 2 de octubre de 2012

Técnica de estilos

Con la primera sesión de esta semana hemos trabajado un poco la técnica de crol y aunque existen muchos tipos de ejercicios para mejorar nuestra forma de nadar, lo más importante para progresar es querer nadar bien, me explico.

De nada sirve hacer mil largos con cremallera en crol y respirando cada 3 brazadas, si luego volvemos a nadar sin tener en cuenta lo que hemos dicho antes.

Se que son muchos años nadando igual, pero se puede cambiar y mejorar, sólo hace falta intentarlo. Si queremos peces hay que mojarse, y si tenemos que respirar cada 3 brazadas hay que obligarse, aunque al principio pueda tragar algo de agua (estamos en una piscina). Ya veréis como al final lo conseguís.

lunes, 1 de octubre de 2012

Nadando fuerte

Tan sólo dejar un dato. Un alumno de 12 años ha nadado los 500m (25cr-25bz) en 11'10". La mejor marca de todos.

Esto no es una competición, salvo contra uno mismo, pero hay que ver como van los jóvenes!