Este blog está pensado específicamente para mis alumnos, que son los que me "sufren", pero está abierto a cualquiera que desee aportar sus experiencias y comentarios.
viernes, 28 de diciembre de 2012
Objetivos y Ranking
Sesiones ene-feb 2013
Aquí os dejo las sesiones del nuevo año, para convertir todas las ensaladas que nos hemos comido en energía para el cuerpo.
jueves, 20 de diciembre de 2012
Felices fiestas!
Espero que lo paséis muy bien y tanto el señor de rojo y barba blanca, como los tres hombres del lejano oriente, os traigan todo lo que necesiteis.
No os paséis con las comidas, que luego hay que quemarlo todo.
Besos y abrazos para todos.
lunes, 3 de diciembre de 2012
L-M 03-04
Qué buenas las series de hoy!
Espero que las disfrutéis igual que yo.
Ánimo, que ya es luernes!
lunes, 26 de noviembre de 2012
Se acercan las navidades!
Espero que no hayáis tenido muchas agujetas, y que se hayan pasado ya.
Nos quedan 4 semanas para hacer hueco en el cuerpo a las comidas navideñas.
Estamos nadando bastante bien. Esperemos seguir y conseguir los objetivos, que por cierto tengo que comunicarnos. Los subiré en el blog, sino tenéis inconveniente.
Buena semana!
domingo, 11 de noviembre de 2012
Vídeo alargar brazada
Videos Giros
Os dejo varios vídeos de los giros o virajes (como más os guste), que nos permitirán mejorar nuestros tiempos.
martes, 6 de noviembre de 2012
Series
Me gustaría explicar una cosita sobre las series, sin entrar mucho en la teoría del entrenamiento.
Para obtener una mejora física, hay que entrenar bien, por eso hay que hacer las series correctamente, respetando las distancias, los descansos y las intensidades.
Si me encuentro cansado/a y descanso más de lo que he dicho, no estamos entrenando bien.
Nuestro equipo está formado por dos personas, el/la que nada y el que dirige, pero vosotros sois un 90% y yo el resto.
Por cierto, veo a pocos/as trabajando aspectos técnicos (respiración cada 3, codo alto, brazo delantero buscando apoyo...), en los calentamientos, vueltas a la calma y en series de intensidades bajas y medias se puede hacer.
¡TODO ESTÁ EN VUESTRAS MANOS!
jueves, 25 de octubre de 2012
Sesiones nov-dic
Os dejo las sesiones de los próximos dos meses. El trabajo fundamental será mejorar nuestra capacidad aeróbica, con series más o menos largas.
El otro día, alguien me comentó, que prácticamente nadamos crol, y es verdad, la mayoría de las series las hacemos en ese estilo, y tiene su explicación.
Es el estilo que mejor dominamos y controlamos, y por eso nos permite un mejor nivel de entrenamiento y mejora de nuestras capacidades. Pero no por ello dejaremos a los demás estilos de nado; siempre que tengamos que nadar variado y/o suave, podemos elegir el estilo (calentamientos, descansos activos, vuelta a la calma...), además trabajaremos, al igual que con el crol, la técnica de todos los estilos; aunque el mayor porcentaje de nado se hará en crol.
También quiero recordaros, que pongáis en práctica todo lo que hemos visto sobre el crol y el punto muerto de mariposa (ver vídeo). Personalmente, me gusta muchísimo más ver a una persona respirar cada 3 brazadas que cada 2, visualmente es mucho más estético.
Espero que os gusten. Nos vemos la próxima semana.
¡Buen fin de semana!
jueves, 18 de octubre de 2012
Videos
Os dejo un enlace a una web muy completa donde podréis ver con tranquilidad las técnicas correctas.
i-Natación
Buen fin de semana.
miércoles, 17 de octubre de 2012
Leyenda Entrenos
martes, 16 de octubre de 2012
Test 100m cr.
jueves, 11 de octubre de 2012
Entrenamiento físico.
Buenas tardes.
Ante todo felicitaros por el trabajo de ayer y hoy.
No dudéis en aportar cualquier comentario, todo lo que sea mejorar es positivo.
Como ya os he comentado a algunos (otros ya lo sabéis de temporadas pasadas) este tipo de trabajo lo realizaremos con cierta frecuencia, unas veces en la pequeña y otras en la grande, transfiriendo el ejercicio analítico en seco al nado.
Bajo mi punto de vista, este tipo de trabajo es necesario para un correcto entrenamiento, que nos lleve a conseguir un mejor estado de forma, y personalmente me aporta una motivación extra.
Espero vuestros comentarios.
jueves, 4 de octubre de 2012
Pulsaciones
Tener en cuenta que esto es orientativo, la frecuencia cardíaca depende de muchos factores, pero como no nos vamos a hacer una prueba de esfuerzo, ni vamos a nadar con pulsometro, nos guiaremos por este método.
Para ayudaros un poco:
Intensidad del 70%, ritmo de nado normal, tendría que ser capaz de nadar más de 30 minutos crol sin parar.
Intensidad del 80%, ritmo de nado medio alto, lo empleamos para el test de los 12' (Nadar el mayor número de metros en 12 minutos).
Intensidad 90%, soy capaz de hacer unos 100 metros.
Intensidad del 100%, a Muerte.
martes, 2 de octubre de 2012
Técnica de estilos
Con la primera sesión de esta semana hemos trabajado un poco la técnica de crol y aunque existen muchos tipos de ejercicios para mejorar nuestra forma de nadar, lo más importante para progresar es querer nadar bien, me explico.
De nada sirve hacer mil largos con cremallera en crol y respirando cada 3 brazadas, si luego volvemos a nadar sin tener en cuenta lo que hemos dicho antes.
Se que son muchos años nadando igual, pero se puede cambiar y mejorar, sólo hace falta intentarlo. Si queremos peces hay que mojarse, y si tenemos que respirar cada 3 brazadas hay que obligarse, aunque al principio pueda tragar algo de agua (estamos en una piscina). Ya veréis como al final lo conseguís.
lunes, 1 de octubre de 2012
Nadando fuerte
Tan sólo dejar un dato. Un alumno de 12 años ha nadado los 500m (25cr-25bz) en 11'10". La mejor marca de todos.
Esto no es una competición, salvo contra uno mismo, pero hay que ver como van los jóvenes!
jueves, 27 de septiembre de 2012
Fin pretemporada.
Buenos días!
Con la sesión de ayer y hoy, damos por terminada la pretemporada.
A partir de la próxima semana empezamos a cortar y repartir el bacalao.
Buen fin de semana!
martes, 25 de septiembre de 2012
Objetivos temporada 2012/13
En la segunda semana de octubre vamos a realizar los test iniciales (resistencia y velocidad) para determinar los objetivos a conseguir.
En algunos casos simplemente serán la mejora de tiempos y distancias, pero en otros tendremos que superar las marcas de la temporada pasada.
Estos son objetivos cuantitativos, pero no nos vamos a olvidar de la mejora técnica de las estilos.
Para conseguirlo necesitamos tener en cuenta dos aspectos fundamentales, voluntad para aprender y alguien que quiera enseñar, pero sobretodo lo primero.
Con voluntad llegaremos hasta dnd queráis.
Mariposa
Como ya hemos comentado, lo principal para conseguir nadar mariposa, es realizar un movimiento ondulatorio. En cuanto nos salga bien, ya veréis como mejoramos.
Hoy hemos puesto la primera piedra.
Os dejo un vídeo de un gran nadador (jajaja), donde podéis ver el movimiento que os digo.
En el primer largo podríamos decir que es una primera fase de la mariposa (punto muerto nivel 1), el segundo largo sería la fase 2.
Una vez que dominemos la fase dos, estaremos en condiciones de nadar mariposa sin problemas.
Espero que os sirva.
viernes, 21 de septiembre de 2012
Sesiones sep-oct
¿Entrenar o pasar el rato?
jueves, 20 de septiembre de 2012
Sesión del 19-20 sep
- Físico piscina grande (sentadillas y fondos de brazos)
- 100m suaves (variado)
Espero que no hayáis tenido demasiadas agujetas y no tengáis que recurrir a mentar a mi familia, jajajajaja.
Para eliminar agujetas, no queda otra que hacer más ejercicio, ya veréis como en las siguientes sesiones físicas, ya no hay tantas molestias. Lo más importante es seguir, y no venirse abajo, aunque en estos días no pueda ni caminar. Las agujetas desaparecen y empezareis a notar las mejorías.
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Bienvenidos
Para esta temporada voy a intentar con esta herramienta que podáis ver lo que vamos a trabajar día a día y los objetivos que pretendemos conseguir, así como mantener un feed-back constante con vosotros@s para mejorar y disfrutar más con nuestros entrenos.